Texto
Tema 1
https://relixionsardineira2e4.blogspot.com/2023/09/2-eso-u1-como-interpretar-la-biblia.html
2º eso: U.1: ¿Cómo interpretar la Biblia?
7 Dialogo sobre el cómic
1 Este relato está basado en una fábula de Esopo (s. vi a. C.). ¿Qué te llama más la atención de él?
2 ¿Qué interpretaciones equivocadas hacen los personajes?
3 ¿Qué enseñanza les dijo la abuela? Y a ti, ¿qué te enseña? Dialogamos en clase sobre nuestras experiencias
4 ¿Qué es para ti la comunicación humana? ¿Por qué interpretamos?
5 ¿Cuál de las frases célebres siguientes te gusta más? ¿Por qué?
6 ¿Con qué única palabra valoras los hechos sobre la Biblia?
7 ¿Qué comunica la Biblia? ¿Cómo debe interpretarla el católico?
Veo la influencia actual de la Biblia
La Biblia es el libro más leído, vendido y traducido:
• Traducciones. De los 7 000 idiomas actuales, a 3 300 están traducidos los textos bíblicos. Cuarenta millones de personas ciegas del mundo tienen la Biblia completa en braille en 44 idiomas, y setenta millones de personas sordas, la traducción del Nuevo Testamento al lenguaje de signos
.• Récord en ventas. Según el Guinness World Records, la Biblia es el libro más vendido de la historia, con 5000 millones de ejemplares. Le siguen El Corán y el Libro rojo del presidente chino Mao, con 800 millones cada uno.
• Biblia app. De 2008 a 2013, la Biblia YouVersion superó los cien millones de descargas online. Apple clasificó esta app entre las mejores aplicaciones gratuitas. Más información en: https://www.bible.com/es-ES/app.
2º eso: U.1.1: Valoro e interpreto desde Biblia; Torre de Babel, p.9,s
https://relixionsardineira2e4.blogspot.com/2023/09/2-eso-u11-valoro-e-interpreto-desde.html
2º eso: U.1.1: Valoro e interpreto desde Biblia; Torre de Babel, p.9,s
¿Quiénes son los protagonistas del relato?
• El Señor. Es uno de los nombres que da la Biblia a Dios, porque «el Señor, vuestro Dios, es Dios de dioses y Señor de señores; el Dios grande, fuerte y terrible que no es parcial ni acepta soborno, que hace justicia al huérfa-no y a la viuda, y que ama al emigrante, dándole pan y vestido» (Deut 10, 17-18).
• Los constructores de la torre. Representan a las personas que dan más importancia a construir una gran obra que las haga famosas que a respe-tar la vida humana.
¿Cómo interpretar correctamente el relato?
El relato no hay que interpretarlo tal como está escrito. Tampoco como un texto científico, histórico o como un rechazo a la riqueza cultural que supone la diversidad de lenguas. Hay que interpretarlo según el género li-terario en que está escrito: una historia sagrada o mito religioso basado en hechos históricos, que el autor utiliza para comunicar una enseñanza moral y religiosa.
La Iglesia interpreta este relato en relación con la historia de la comunicación humana que va desde Babel hasta Pentecostés.¿Qué nos enseña para la vida diaria?
El relato nos enseña a no intentar tareas imposibles por imitación a Dios; a defender a los más desfavorecidos; a aceptar las propias limitaciones, y a no desear ser más que los demás. Actuar así trae consecuencias ne-gativas: la incomunicación con Dios, con los demás y consigo mismo; el enfrentamiento entre las personas y los países; el fracaso, la dispersión y la destrucción de la humanidad.
Curiosidades bíblicas
• Babel significa ‘confuso’ o ‘mez-clado’. Su origen es una antigua ciudad llamada «Puerta de Dios». La expresión «Esto es Babel» se utiliza para señalar un lugar en el que existe gran desorden o confusión, y también cuando muchas personas hablan a la vez sin entenderse. • Los zigurats. Eran torres en for-ma de pirámide que ascendían de forma escalonada. En su cima se levantaba un templo. 1 Investiga en la web alguna no-ticia sobre la torre de Babel. Por ejemplo en: Babel archivos-Fundación Tierra Santa (funda-cionterrasanta.es).
1 Lee y completa en tu cuaderno la ficha del relato:a) El título y el libro de la Biblia en que se narra es…b) El argumento o la historia que cuenta es…c) Los datos de los protagonistas son…d) Para interpretarlo correctamente, hay que sa-ber que…e) Una enseñanza del relato para mejorar mi vida es…
2 Observa la pintura y ponle un título con una sola palabra.
3 Busca cada cita en una Biblia impresa u online y escribe en tu cuaderno el número y el género literario que corresponde a cada una de ellas: Citas: 1) Cant 1, 15-16; 2) Sal 139, 1-5; 3) Mc 12, 12; 4) Deut 5, 16-21; 5) 3 Jn 1, 1; 6) Lev 13, 2-4; 7) Jer 26, 13-15; 8) Gén 10, 1-4; 9) Ap 4, 1-2; 10) Mc 1, 1. Géneros: tratado de medicina; apocalíptica; pa-rábola; poesía religiosa; salmo; carta o encíclica; lista de descendientes; profecía; normas morales; evangelio.
4 Dialoga: ¿Qué personajes famosos actúan hoy como dioses? ¿Qué consecuencias tiene?